Categoría: Ilustración
Título: Ca la Seu
Fecha: 02/07/2017
Categoría: Ilustración
Título: Ca la Seu
Fecha: 02/07/2017
En el tercer y último año de mi etapa de diseño gráfico, los profesores nos pidieron una tarea en el que consistía lograr que un negocio de Palma nos permitiera (entre dos alumnos/as) hacer un diseño en su escaparate. El objetivo de este ejercicio era sacarnos de nuestra zona de confort para hablar con gente de diferentes negocios y obtener contactos, además de alejarnos por un rato de las pantallas e hiciéramos algo más manual y creativo.
Categoría: Ilustración
Título: Ca la Seu
Fecha: 02/07/2017
En el tercer y último año de mi etapa de diseño gráfico, los profesores nos pidieron una tarea en el que consistía lograr que un negocio de Palma nos permitiera (entre dos alumnos/as) hacer un diseño en su escaparate. El objetivo de este ejercicio era sacarnos de nuestra zona de confort para hablar con gente de diferentes negocios y obtener contactos, además de alejarnos por un rato de las pantallas e hiciéramos algo más manual y creativo.
Saber másPara cualquier consulta contáctame en:
hey@ady.design
En el tercer y último año de mi etapa de diseño gráfico, los profesores nos pidieron una tarea en el que consistía lograr que un negocio de Palma nos permitiera (entre dos alumnos/as) hacer un diseño en su escaparate. El objetivo de este ejercicio era sacarnos de nuestra zona de confort para hablar con gente de diferentes negocios y obtener contactos, además de alejarnos por un rato de las pantallas e hiciéramos algo más manual y creativo.
Mi compañera para este proyecto es una gran amiga y diseñadora llamada Cata Kellner, en el que tuvimos la suerte de tener de negocio uno muy conocido por la zona del Casco Antiguo, llamado Ca la Seu. Este comercio fue en su día solo una tienda de cestas típicas mallorquinas pero con el tiempo decidieron tener dos tipos de negocios: la tienda y un bar de tapeo.
Actualmente, el bar es uno de los más populares gracias a su evento de cada martes, la «Ruta Martiana», y la tienda es uno de los puestos más antiguos y preciados por los mallorquines.
Propusimos varios diseños para este bar. Sin embargo, nos comentaron que no querían la típica ilustración de tapas y que quizás podríamos añadir personajes como monstruitos o extraterrestres, ya que ellos vendían una camiseta con el dibujo de un alien en el evento de la Ruta Martiana.
Esta idea nos gustó mucho y nos dio bastante más juego. Así que buscamos varias referencias, en las cuales nos inspiramos de algunos ilustradores como Miguel Bustos o, incluso, de un videoclip de Caravan Palace llamado Lone Digger.
El resultado fue que quisimos combinar los personajes que habíamos creado con una vida social, así que empezamos a ilustrar monstruitos con sus cervezas, un camarero e incluimos una frase típica mallorquina que se dice a la hora de brindar con unas cañas (salut i força al canut!).
Al terminar con los bocetos y haber seleccionado qué personajes íbamos a incluir, empezamos a vectorizarlos mediante Illustrator y luego teníamos que llevarlas a impresión.
Finalmente, fuimos un día entero para realizar nuestro dibujo al escaparate pero creo que el proceso y el resultado es mejor explicarlo con imágenes que con palabras.
En el tercer y último año de mi etapa de diseño gráfico, los profesores nos pidieron una tarea en el que consistía lograr que un negocio de Palma nos permitiera (entre dos alumnos/as) hacer un diseño en su escaparate. El objetivo de este ejercicio era sacarnos de nuestra zona de confort para hablar con gente de diferentes negocios y obtener contactos, además de alejarnos por un rato de las pantallas e hiciéramos algo más manual y creativo.
Mi compañera para este proyecto es una gran amiga y diseñadora llamada Cata Kellner, en el que tuvimos la suerte de tener de negocio uno muy conocido por la zona del Casco Antiguo, llamado Ca la Seu. Este comercio fue en su día solo una tienda de cestas típicas mallorquinas pero con el tiempo decidieron tener dos tipos de negocios: la tienda y un bar de tapeo.
Actualmente, el bar es uno de los más populares gracias a su evento de cada martes, la «Ruta Martiana», y la tienda es uno de los puestos más antiguos y preciados por los mallorquines.
Propusimos varios diseños para este bar. Sin embargo, nos comentaron que no querían la típica ilustración de tapas y que quizás podríamos añadir personajes como monstruitos o extraterrestres, ya que ellos vendían una camiseta con el dibujo de un alien en el evento de la Ruta Martiana.
Esta idea nos gustó mucho y nos dio bastante más juego. Así que buscamos varias referencias, en las cuales nos inspiramos de algunos ilustradores como Miguel Bustos o, incluso, de un videoclip de Caravan Palace llamado Lone Digger.
El resultado fue que quisimos combinar los personajes que habíamos creado con una vida social, así que empezamos a ilustrar monstruitos con sus cervezas, un camarero e incluimos una frase típica mallorquina que se dice a la hora de brindar con unas cañas (salut i força al canut!).
Al terminar con los bocetos y haber seleccionado qué personajes íbamos a incluir, empezamos a vectorizarlos mediante Illustrator y luego teníamos que llevarlas a impresión.
Finalmente, fuimos un día entero para realizar nuestro dibujo al escaparate pero creo que el proceso y el resultado es mejor explicarlo con imágenes que con palabras.